Paloma Muñoz

Paloma es licenciada en artes visuales, actualmente se desempeña como ceramista autodidacta y realiza talleres artísticos con pre escolares. En su casa en el Cajón del Maipo habilitó un taller de cerámica, donde ejecuta todo el proceso de manera manual. Rodeada de naturaleza asegura que es este entorno que la inspira a crear; su quehacer artístico ha sido determinado por sus experiencias de vida, en las cuales busca vivir en diferentes lugares naturales y explorarlos sensorialmente, para disfrutar así su libertad física y artística.

“Para describir nuestra profesión de otra manera, a nosotros lo que nos preocupa es la búsqueda lúdica de la belleza”

Eva Zeisel

Ha estado vinculada desde pequeña con el barro y desde hace unos años decide profesionalizar este juego, dedicándose a la cerámica, se enamora cada día de este proceso largo, cauteloso y hasta mágico, viendo cómo se transforma la materia por sus manos, por el calor, por los minerales, etc. Analizando sus transiciones de color, de olor, de temperatura y de sonido, trata a cada pieza como un bebe que debe someter al rojo vivo para luego con mucha paciencia esperar a que esté listo para otra intervención.

Paloma da un enfoque contemporáneo a esta práctica milenaria. Interesada principalmente en el carácter orgánico del material,

en su manipulación espontánea, experimental y visceral, realiza dos métodos de confección; formar a través del pellizco y con moldes que interviene para crear piezas únicas. Cuando la pieza ya está formada comienza su secado a temperatura ambiente para luego ser quemada en un horno a gas durante 5 horas, en esta etapa del proceso la pieza está en un estado de “bizcocho” que es firme para poder esmaltar, el objeto se esmalta por inmersión o ponceado para ir de nuevo al horno a su segunda quema de 6 horas.

 

Sígueme en: