Autoras
Somos mujeres creadoras con la misión en común de ofrecer algo nuevo entre el diseño, el arte y los oficios
¡Te invitamos a conocer más de nosotras!
María de la Luz González
Textil a crochet tunecino
“Me gusta pensar que hay cada vez más mujeres y también hombres, tejiendo y conectándose con ellos mismos. Por algo el dicho que el tejido es el nuevo yoga”
Verónica Fajardo
Joyería Contemporánea
Inspirada en las huellas de la naturaleza, Verónica busca el punto de encuentro entre la piedra chilena y el metal, logrando crear una joya única y de calce.

Paloma Muñoz
Ceramista
Desde su taller ubicado en el Cajón del Maipo, se inspira en formas, colores y movimientos de la naturaleza, para crear piezas únicas, auténticas y orgánicas
Sofia Salinas
Orfebre
Sus diseños los realiza completamente a mano donde cada joya es un desafío, es conectarse con los anhelos de otro, interpretar los materiales, la nobleza de los metales, la energía de cada piedra.

Claudia Ciudad
Zapatera
Fue a través del calzado que Claudia logró unir sus dos pasiones, el amor por la naturaleza y el estilo, en una marca con sentido domei. Recuperando desechos textiles de denim y cuero, Claudia crea un calzado sustentable único, original y atemporal.
Raquel Cortés
Tejidos y ecotextil
Raquel Cortés crea piezas Eco-textil, interviniendo prendas recicladas con tejidos de colores luminosos.
Su marca Raque, propone la fusión de técnicas tradicionales con materiales reciclados que resultan en ropa única y muy lúdica.

Arlene Villarroel
Textil Andino
En su workshop de Peñaflor, Arlene crea con técnicas y textiles tradicionales del territorio andino y latinoamericano, sacando a relucir su craft design en el uso de lana natural en telar de peine, tejidos a palillos y tapicería.
Oda Mayol
Zapatera
Cada zapato de Oda es un juego entre el diseño, la técnica tradicional de calzado y los materiales. Sus creaciones buscan que lo bonito sea cómodo y que lo cómodo se sienta en cada pie.

Ximena Herreros
Diseñadora gráfica y Gestora Cultural
El cruce de las 2 actividades laborales de Ximena, el diseño gráfico y la gestión cultural se unen para dar paso a la creación de composiciones visuales e intervenciones eclécticas que mezclan objetos propios de nuestra cultura con detalles y aplicaciones varias.